Aceite de neem: usos, beneficios, precauciones y más

4137
Download PDF

¿Qué es el aceite de neem?

El aceite de neem es una sustancia natural extraída de las semillas del árbol de neem (Azadirachta indica), un árbol de hoja perenne originaria de la India. Utilizado durante mucho tiempo en ciertos sistemas de medicina tradicional (como el ayurveda), se cree que el aceite de neem ofrece una serie de beneficios cuando se aplica tópicamente o en el cabello.

El aceite de Neem contiene varios ácidos grasos que se cree que son beneficiosos para la piel, como el ácido oleico y el ácido linoleico.

¿Para qué se usa el aceite de neem?

En la medicina alternativa, el aceite de neem se usa a menudo en el tratamiento de problemas como la caspa y el cuero cabelludo seco.

En estos casos, el aceite de neem por lo general se diluye en un aceite portador, se masajea en el cuero cabelludo y se deja reposar durante un período de tiempo (generalmente 30 minutos o más) antes de enjuagar.

Además, el aceite de neem se usa para tratar el hongo de las uñas y el acné. También se dice que el aceite de neem suaviza la piel.

Algunos proponentes también sugieren que el aceite de neem puede actuar como un repelente de insectos natural. También se cree que ciertos compuestos encontrados en el aceite de neem conocidos como “azadiractinas”, poseen propiedades insecticidas.

Beneficios del aceite de Neem

Aunque la investigación sobre el uso medicinal del aceite de neem es bastante limitada, existe cierta evidencia de que el aceite de neem puede actuar como un antimicrobiano (un tipo de sustancia que mata o inhibe el crecimiento de microorganismos, como bacterias y hongos).

Varios estudios también demuestran que los champús que contienen aceite de neem pueden ayudar a tratar los piojos. En un estudio de 2011 publicado en Parasitology Research, por ejemplo, los científicos utilizaron un champú a base de neem en 12 niños con piojos.

Descubrieron que un tratamiento de una vez, de diez minutos con el champú destruyó todos los piojos. Al repetir el experimento con otros ocho niños, los autores del estudio observaron que un tratamiento único de 20 minutos arrojó resultados similares.

Además, varios otros estudios sugieren que ese champú a base de neem puede eliminar los piojos y sus huevos sin provocar ningún efecto secundario.

Además, las investigaciones preliminares indican que el aceite de neem puede ayudar a proteger contra las picaduras de insectos.

En un estudio publicado en la Southeast Asian Journal of Tropical Medicine and Public Health (Revista del Sudeste Asiático de Medicina Tropical y Salud Pública) en 1995, por ejemplo, los científicos descubrieron que una mezcla de aceite de neem y aceite de coco puede actuar como un repelente de mosquitos.

Dosis y preparación

No hay suficientes datos científicos para proporcionar una dosis recomendada de aceite necesario. Se han utilizado diferentes dosis en ensayos clínicos. Por ejemplo, en estudios que investigan las picaduras de insectos, se ha utilizado una crema que contiene 1%, 2% o 5% de aceite de neem.

La dosis adecuada para usted puede depender de factores que incluyen su edad, sexo e historial médico. Hable con su proveedor de atención médica para obtener asesoramiento personalizado.

Precauciones

Dado que algunas personas experimentan reacciones alérgicas al aceite de neem, es importante descontinuar el uso del aceite si experimenta síntomas como picazón o enrojecimiento de la piel.

También se debe tener en cuenta que el aceite de neem tiene un olor fuerte y penetrante similar al del ajo o el azufre.

Además, el aceite de neem no debe tomarse por vía oral a menos que esté bajo la dirección de un herbolario calificado o un profesional de la salud.

Consideraciones

Debido a la falta de investigaciones de apoyo, es demasiado pronto para recomendar el aceite de neem como tratamiento para cualquier condición.

Si está considerando usarlo, hable con su médico para sopesar los posibles riesgos y beneficios. Tenga en cuenta que la medicina alternativa no debe usarse como un sustituto de la atención estándar. El autotratamiento de una condición y el evitar o retrasar la atención estándar puede tener consecuencias graves.

Referencias:

Verywell Health utiliza solo fuentes de alta calidad, incluidos estudios revisados ​​por pares, para respaldar los hechos de nuestros artículos. Lea nuestro proceso editorial para obtener más información sobre cómo verificamos los hechos y mantenemos nuestro contenido preciso, confiable y confiable.
  1. Kumar VS, Navaratnam V. Neem (Azadirachta indica): prehistoria de usos medicinales contemporáneos para la humanidad . Asiático Pac J Trop Biomed. 2013; 3 (7): 505-14. doi: 10.1016 / S2221-1691 (13) 60105-7
  2. Centro Nacional de Información sobre Pesticidas, Oregon State University. Aceite de neem . Actualizado en marzo de 2012.
  3. Hashmat I, Azad H, Ahmed A. Neem (Azadirachta indica A. Juss) – Una farmacia de la naturaleza: una visión general . I Res J Biológica Sci . 2012; 1 (6): 76-79.
  4. Benelli G, Canale A, Toniolo C, et al. Neem (Azadirachta indica): ¿hacia el insecticida ideal? Nat Prod Res. 2017; 31 (4): 369-386. doi: 10.1080 / 14786419.2016.1214834
  5. Abdel-Ghaffar F, Al-Quraishy S, Al-Rasheid KA, Mehlhorn H. Eficacia de un tratamiento único de piojos con un extracto de semilla de neem: un estudio in vivo e in vitro sobre liendres y etapas móviles . Parasitol Res. 2012; 110 (1): 277-80. doi: 10.1007 / s00436-011-2484-3
  6. Mehlhorn H, Abdel-Ghaffar F, Al-Rasheid KA, Schmidt J, Semmler M. Efectos ovicidas de una preparación de extracto de semilla de neem en huevos de piojos del cuerpo y cabeza . Parasitol Res. 2011; 109 (5): 1299-302. doi: 10.1007 / s00436-011-2374-8