Plátano: ¿Para qué se utiliza? sus beneficios, datos nutricionales y más

5192
Download PDF

¿Qué es el plátano?

El plátano o banana, es una planta herbácea perenne que crece en zonas húmedas y tropicales. Es una de las frutas tropicales más queridas y consumidas y se cree que se originó en el sudeste de Asia. Hoy en día, la Musa × paradisíaca (banano) es probablemente uno de los cultivos más abundantes en las regiones tropicales y subtropicales.

Hay muchas variedades diferentes de plátanos en todo el mundo, que varían en color (amarillo a marrón), tamaños (de cuatro a nueve pulgadas) y peso (70 a 150 g). La más común es la gran variedad amarilla, de piel suave, llamada plátano Cavendish. Sin embargo hoy se encuentra en peligro de extinción.

El plátano es una fruta económica y versátil la cual es fácil de encontrar en cualquier supermercado. Aparte de ser barato y delicioso, el plátano también proporciona muchos nutrientes importantes, tales como vitamina A, vitamina B6, vitamina C, magnesio y potasio, los que pueden ayudar a prevenir enfermedades y mantener su cuerpo sano.

Beneficios para la salud del plátano
  • Combate las alergias
  • Combate la anemia
  • Aumenta los niveles de energía
  • Combate el estreñimiento y la diarrea
  • Ayuda a dejar de fumar
  • Mejora el estado de ánimo
  • Mejora los trastornos intestinales
  • Mejora la función cerebral

Combate las alergias

El plátano es muy útil para aquellos que son alérgicos a ciertos alimentos. El plátano es diferente de otros alimentos proteicos que contienen aminoácidos, ya que algunas personas no los pueden tolerar y les pueden causar alergia. Los plátanos contienen sólo aminoácidos benignos que en muchos casos no son hipoalergénicos.

Combate la anemia

Al ser de alto contenido de hierro, los plátanos son beneficiosos en el tratamiento de la anemia y ayuda a estimular la producción de hemoglobina en la sangre.

Aumenta los niveles de energía

La fructosa, la glucosa y la sacarosa contenidas en las bananas, proporcionan una cantidad instantánea y sostenible de energía. Esta es la razón por la cual los atletas a menudo comen plátanos.

Combate el estreñimiento y la diarrea

Los plátanos son un buen remedio para el estreñimiento y la diarrea, ya que pueden ayudar a normalizar las funciones intestinales. También tienen la capacidad de cambiar las bacterias dañinas en los intestinos y convertirlas lactobacilos acidófilos.

Disentería

El puré de plátano junto con un poco de sal es un excelente medicamento para la disentería. Los plátanos maduros también son útiles en el tratamiento de la disentería en los niños, pero deben ser triturados y convertidos en crema antes de aplicarlos.

Combate la resaca

La mezcla de batido de banana con miel es un buen medicamento para la resaca. La banana calma el estómago y junto con la leche, ayudan a hidratar el sistema. La miel también es beneficiosa para el estómago y ayuda a que los niveles de azúcar y potasio en la sangre vuelvan a la normalidad.

Ayuda a dejar de fumar

Los nutrientes que contiene el plátano, como las vitaminas A1, B6, B12, C, el magnesio y el potasio, ayudan a retirar la nicotina del cuerpo

Mejora el estado de ánimo

Los plátanos contienen triptófano, un aminoácido esencial que es responsable de la producción de serotonina. La serotonina es una hormona de la que se sabe, ayuda a superar la depresión y mejora el estado de ánimo.

Mejora los trastornos intestinales

El plátano se utiliza como alimento dietético contra los trastornos intestinales debido a que es fácil de digerir. Esta es la única fruta cruda que se puede comer sin sufrir en casos de úlcera crónica. También, los plátanos maduros son muy útiles para tratar la colitis ulcerosa. Al ser suave y fácil de digerir, ayudan a los síntomas agudos y apoyan el proceso de curación.

Mejora la función cerebral

El potasio que se encuentra en los plátanos es de gran ayuda para mejorar la función cerebral y para mantenernos alerta. Así que agregue un plátano a su desayuno antes de empezar el día.

Trastornos renales

Al ser bajo en proteínas y sal, y alto en carbohidratos, los plátanos son valiosos para combatir los trastornos renales. Son útiles para la uremia, una condición tóxica en la que la sangre muere causando la congestión del riñón y la disfunción.

En tales casos, una dieta de plátanos debería tomarse solamente de 3 a 4 días consumiendo unos 8 a 9 plátanos al día. Esta dieta es adecuada para todos los problemas renales, incluyendo la nefritis.

Mejora los desórdenes menstruales

La flor del plátano cocida con cuajada, se le considera un medicamento eficaz para curar trastornos menstruales como el sangrado excesivo y la menstruación dolorosa. La flor del plátano ayuda a aumentar la hormona de la progesterona que reduce el sangrado.

Bajar de peso

La dieta que consiste en plátanos y la leche desnatada (descremada), se le considera como un remedio eficaz para perder peso.

Reduce el riesgo de un ataque cardíaco y accidentes cerebrovasculares

Los plátanos son una excelente fuente de potasio, el que ayuda a mantener el equilibrio de los electrolíticos y los fluidos en las células, y ayuda a controlar la presión arterial, reduciendo así el riesgo de un ataque cardíaco y accidentes cerebrovasculares. La investigación ha demostrado que la ingesta regular de plátanos puede reducir el riesgo de los accidentes cerebrovasculares en un 40%.

Trastornos urinarios

El jugo de tallo de plátano es conocido como un buen remedio para los trastornos urinarios. Aumenta la función renal y hepática, reduciendo así las molestias y las condiciones de dolor en ella. Se ha encontrado que es muy útil para eliminar las “piedras” en el riñón y la próstata.

Los plátanos necesitan ser tratados con precaución porque reciben magulladuras con mucha facilidad. La forma ideal de almacenar los plátanos es mantenerlos a temperatura ambiente. Si almacena los plátanos en la nevera pondrán negros, sin embargo aún se podrán comer.

Datos nutricionales del plátano

Tamaño de la porción 1 medio (7 “a 7-7 / 8” de largo) (118 g)

Por porción – % valor diario

  • Calorías 105
  • Calorías de la grasa 4
  • Grasa Total 0.4g – 1%
  • Grasa Saturada 0.1g – 1%
  • Grasa poliinsaturada 0,1 g
  • Grasa monosaturada 0g
  • Colesterol 0 mg – 0%
  • Sodio 1mg – 0%
  • Potasio 422.44mg – 12%
  • Carbohidratos 27g – 9%
  • Fibra dietética 3.1g – 12%
  • Azúcares 14.4g
  • Proteína 1.3g
  • Vitamina A 2% · Vitamina C 17%

Calcio 1% · Hierro 2%.

* Basado en una dieta de 2,000 calorías.

Hay 105 calorías en una banana mediana. Un plátano mediano es de aproximadamente 7 a 8 pulgadas de largo. Muchos de los plátanos que se encuentran en el supermercado local son más grandes que eso. Sin embargo, para no andar midiendo todo, una estimación segura es que el plátano promedio contiene de 90 a 120 calorías, dependiendo de su tamaño.

¿Cómo se comparan las calorías del plátano con las calorías de otras frutas? Una manzana mediana proporciona alrededor de 115 calorías. Una naranja de tamaño mediano proporciona alrededor de 62 calorías. Las bayas son generalmente las más bajas en calorías. Una media taza de frambuesas proporciona solo 32 calorías y una media taza de arándanos proporciona aproximadamente 41 calorías.

Muchas personas que hacen dieta comen la mitad de un plátano para mantenerse seguros y mantener el control de sus calorías. La mitad de un plátano sólo proporcionaría 45 a 60 calorías. Sin embargo, los plátanos no se mantienen muy bien después de pelarlos, por lo que la otra mitad a menudo se desperdicia, aunque hay formas de evitarlo.

Otro dato útil para las personas que hacen dieta es que casi no hay grasa en un plátano. Sin embargo, tienen una consistencia cremosa, por lo que agregan un sabor graso y cremoso a los batidos y otros alimentos saludables. También hacen un gran trabajo para satisfacer los antojos de un alimento graso.

Carbohidratos en un plátano

La cantidad de carbohidratos en un plátano también variará con el tamaño de la fruta. En general, puede esperar 15 gramos de carbohidratos efectivos (netos) para 1/2 taza de bananas en rodajas. Esta porción también ofrece 2 gramos de fibra, 9 gramos de azúcar y 67 calorías.

Como la mayoría de los plátanos que compramos son grandes, también es una buena idea saber el conteo de carbohidratos. Una banana grande (de 8 a 9 pulgadas de largo) tendrá 31 gramos de carbohidratos efectivos (netos), 3.5 gramos de fibra, 17 gramos de azúcar y 121 calorías.

Como puede ver, eso es el doble de la porción de 1/2 taza, por lo que es una buena idea que las personas que hacen dieta baja en carbohidratos se adhieran a la cantidad más pequeña. Idear formas de preservar la otra mitad.

Congelarlo y reservarlo para batidos es una excelente manera de evitar el desperdicio.

A pesar de que un plátano proporciona aproximadamente 14 gramos de azúcar, es un alimento de bajo índice glucémico. Un plátano mediano tiene una carga glucémica estimada de 10 y una 1/2 taza de bananas en rodajas es aproximadamente 6. Las bananas convierten el almidón en azúcar a medida que maduran. Esto significa que cuanto más maduros estén tus plátanos, más azúcares contienen. Tenga esto en cuenta al observar su consumo de azúcar.

Los plátanos y la pérdida de peso

Algunos expertos le dirán que evite los plátanos porque son más altos en azúcar que otras frutas. Si comes un plátano grande o muchos plátanos, las calorías también pueden ser muy altas.

Sin embargo, el control de las porciones es importante para las personas que hacen dieta, sin importar qué tipo de comida esté comiendo y los plátanos no son diferentes.

Si le gustan los plátanos, no se preocupe. Probablemente no necesite eliminarlos de su dieta. Sin embargo, si está tratando de perder peso, debe contar las calorías del plátano como las calorías en una galleta o en un plato de pasta.

Consejos para consumir plátanos

Cuando compre bananas, elija la fruta según sus preferencias de sabor. Si le gustan los plátanos más dulces y cremosos, compre plátanos que estén un poco más maduros. Tenga en cuenta que estos tienen más azúcar.

La forma en que almacena los plátanos depende de su preferencia también. Si desea un plátano más dulce y suave, manténgalos en el mostrador y déjelos madurar. Puede acelerar el proceso de maduración colocándolos en una bolsa de papel con una manzana durante la noche.

Para ralentizar el proceso de maduración, mantenga sus plátanos en el refrigerador. Contrariamente a la creencia popular, esto está bien. Mientras que la cáscara puede volverse negra, la fruta en el interior no se estropeará tan rápido como lo haría a temperatura ambiente.

Los plátanos también pueden ser congelados. Si planea usarlos en batidos, puede pelar los plátanos, cortarlos por la mitad, congelarlos rápidamente y luego guardarlos en un recipiente con cierre. Si congela los plátanos con las cáscaras, descongelarlas a temperatura ambiente. Si bien puede ponerlos en el microondas durante 5 segundos, cambiará la textura.

¿Se puede comer la cáscara de plátano?

La mayoría de nosotros estamos acostumbrados a comer solo la fruta del plátano y tirar la cáscara a la basura. Sin embargo, las cáscaras de plátano son comestibles, aunque no tan dulces, y tienen muchos beneficios nutricionales. La cáscara tiene una alta cantidad de vitaminas B6 y B12, magnesio y potasio.

Si bien puedes comerlas crudas, a menudo se recomienda cocinar las cáscaras. La mayoría de las veces son hervidas, pero un plátano sin pelar también se puede mezclar en un batido si quitas ambos extremos.

Maneras saludables para preparar plátanos

Hay muchas maneras diferentes de disfrutar de los plátanos cuando intenta perder peso. Agregue rodajas de plátano a su avena o yogur para obtener una dosis saludable de dulzura. También puede esparcir puré de plátano (en lugar de mermelada) sobre mantequilla de maní en un pedazo de pan integral.

Los plátanos congelados son un delicioso sustituto del helado. Rocíe un puré de plátano congelado con una pequeña cantidad de chocolate negro. Agregue unas pocas almendras trituradas y tendrás un delicioso helado con pocas calorías.

Los plátanos también agregan una consistencia cremosa única a las recetas y los alimentos mezclados. Si está tratando de perder peso, agregue la mitad de un plátano a su batido en lugar de helado o yogur. Seguirá obteniendo una textura suave y cremosa, pero sin la grasa agregada o calorías adicionales.

Referencia:

Base de datos nacional de nutrientes del USDA para referencia estándar, versión 28.