¿Qué son las hemorroides?
Las hemorroides son una afección común pero agravante que involucra venas inflamadas en el recto o el ano. Dependiendo de su ubicación, a menudo causan incomodidad incesante, dolor, picazón y sangrado.
Aunque a veces es causada por el esfuerzo durante los movimientos intestinales, las hemorroides también se asocian con la obesidad, el embarazo y otras afecciones. Una dieta rica en fibra y ablandadores de heces de venta libre (OTC, por sus siglas en inglés) pueden ayudar a aliviar el estreñimiento relacionado, y su médico también puede recomendar cremas tópicas. En algunos casos, sin embargo, se puede recomendar un procedimiento como la escleroterapia o la hemorroidectomía, aunque este último es raro en estos días.
Las hemorroides también son conocidas como pilas. Aunque son desagradables y dolorosas, se puede tratar sin muchas complicaciones y son fáciles de prevenir.
Las hemorroides generalmente van empeorando con el tiempo y la opinión generalizada de los médicos dice que deben ser tratadas tan pronto como aparezcan.
¿Quiénes son más propensos a desarrollar hemorroides?
Las hemorroides tienden a ser más frecuentes entre personas de 45 y 65 años, pero esto no significa que los niños y jóvenes no puedan tenerlas a su temprana edad. Las hemorroides son más comunes entre los hombres que en las mujeres, ya que la mujer tiene más probabilidades de padecer de hemorroides solamente cuando está embarazada.
Este artículo tratará las causas, tratamientos y los síntomas de las hemorroides.
- Las hemorroides son más comunes en los hombres que en las mujeres.
- Una mujer es más susceptible a tener hemorroides durante su embarazo.
- La posibilidad de tener hemorroides aumenta cuando se envejece.
- Las hemorroides se producen cuando las venas alrededor del ano se congestionan o se dilatan.
- A veces se necesitan medicamentos y cirugías para tratarlas.
Causas de las hemorroides
Cuando las venas alrededor del ano o del recto se dilatan o congestionan con sangre, el paciente ha adquirido hemorroides.
Esto puede ocurrir por lo siguiente:
- En el caso de las mujeres por el embarazo
- Envejecimiento
- Diarrea crónica
- Estreñimiento crónico (esfuerzo para defecar)
- Sentarse por largos períodos de tiempo (especialmente en el baño)
- Obesidad
- Coito anal
- Genética: algunas personas heredan una tendencia a adquirir hemorroides
Las hemorroides pueden ocurrir tanto dentro como sobre el interior del ano. También pueden aparecer en la parte exterior, debajo de la piel del ano.
Síntomas de las hemorroides
-
- Hemorragia, generalmente sin dolor. El paciente puede notar un color rojizo en el papel higiénico o en la taza del inodoro.
- Molestias y dolor en la región anal.
- Picazón o irritación en la zona anal.
- Inflamaciones que sobresalen en la zona que rodea el ano.
- Hinchazón en la región anal.
- Un tumor cerca de su ano, esto a veces puede ser sensible.
- Las heces pueden tener fugas (sin que quieras que eso pase).
Las hemorroides internas se encuentran dentro del recto, generalmente no tienen síntomas y el paciente no es consciente del problema, ya que por lo general no causan incomodidad. Sin embargo, pueden causar sangrado rectal sin dolor.
A veces una persona no se da cuenta que tiene hemorroides internas hasta que nota rastros de sangre en sus heces o en el papel higiénico.
Cuando un paciente tiene inflamaciones en las venas externas en la zona que rodea el ano, puede presentar comezón y sangrado. A veces, la sangre se puede acumular y formar un coágulo, el cual puede llegar a ser doloroso y el área se inflama. Las hemorroides externas son más propensas provocar dolor en la persona afectada.
¿Cuándo ir al médico?
Alguien que haya experimentado los síntomas descritos anteriormente debe contactar con el médico. Se debe tener en cuenta que el sangrado rectal puede ser causado por otras causas, incluyendo el cáncer colorrectal y anal. Sería un completo error de su parte asumir que el sangrado anal que pueda estar padeciendo sea solamente por tener esta enfermedad y que por ello no decida ver a un especialista.
Un médico puede llevar a cabo un examen físico y realizar otro tipo de pruebas para determinar si usted tiene estas inflamaciones. Estas pruebas pueden incluir un examen rectal digital (ERD) – el que consiste en una inspección manual por el médico usando un dedo lubricado y enguantado.
A veces se realiza una anoscopia. Si las hemorroides no mejoran, incluso después de usar remedios caseros, la persona debe acudir al médico.
En el caso de que las heces sean muy oscuras o incluso negras, o si hay coágulos de sangre o sangre mezclada con las heces, es importante ver a un médico inmediatamente.
El médico puede realizar exámenes como la colonoscopia, una sigmoidoscopia o una radiografía del tracto gastrointestinal inferior (GI) para ayudar a determinar el problema.
Si los síntomas incluyen grandes cantidades de sangrado, mareos y una sensación de desmayo, el individuo debe buscar inmediatamente atención médica de emergencia.
Tratamientos para las hemorroides
En la mayoría de los casos, tratamientos leves ayudarán a aliviar los síntomas mientras que el problema puede mejorar por sí solo. Sin embargo, los medicamentos y la cirugía en ocasiones pueden ser necesarios.
Medicamentos
Mayoría de los medicamentos para las hemorroides son OTC;(sigla en inglés) es decir que no requieren de receta médica para poder comprarlos. Estos incluyen ungüentos, pastillas o supositorios. Los ingredientes activos como la hidrocortisona y la avellana de la bruja son conocidos por su efecto contra la picazón y el dolor. Estos medicamentos no deben utilizarse por más de 7 días (a menos que el médico indique lo contrario).
Incisiones simples
Un médico puede realizar una incisión simple si un coágulo se ha formado alrededor de una hemorroide externa. Estas incisiones por lo general son muy eficaces. El sangrado más continuo puede requerir ligadura con banda elástica, una escleroterapia (inyección) o una coagulación.
Cirugía para tratar las hemorroides
Se recomienda hacer una cirugía si el paciente no mostrado mejoras con los tratamientos simples, o si las hemorroides son muy grandes.
En algunos casos, la cirugía puede ser ambulatoria y el paciente puede irse a casa después del procedimiento, mientras que otros pueden necesitar hospitalización.
La cirugía puede ser la conocida Hemorroidectomía (retiro completo de las hemorroides) o grapas, donde parte del intestino es sujetado con grapas para reducir la posibilidad de un prolapso.
Medicamentos para las hemorroides
Aunque hay maneras de aliviar los síntomas, esto no elimina la enfermedad.
- Cremas tópicas y ungüentos: las cremas que no necesitan de receta médica para su compra, supositorios que contienen hidrocortisona. También hay pastillas que contienen Hamamelis .
- Lavar la zona afectada: báñese con agua tibia. No use jabón. Seque la zona suavemente con un secador de pelo después de haberse bañado.
- Paquetes de hielo y compresas frías: aplíquelas en la zona afectada para disminuir la hinchazón.
- Analgésicos: algunos analgésicos, como la aspirina, el ibuprofeno y el paracetamol (Tylenol) pueden aliviar el dolor y el malestar.
Referencias:
FamilyDoctor.org. Hemorroides. Academia Americana de Médicos de Familia. Marzo del 2014.
Sociedad Americana de Cirujanos de Colon y Recto. Hemorroides. FASCRS.org. 2015.
Bharucha AE. Hemorroides. Centro Nacional de Información de Enfermedades Digestivas Nov 2010.