¿Cómo influye el consumo de alcohol en el sueño?
El consumo de alcohol en casi cualquier nivel puede causar trastornos del sueño, interrumpir la estructura y la duración de los estados de sueño, alterar el tiempo total de sueño y afectar el tiempo necesario para quedarse dormido.
No se comprende en su totalidad el por qué el cuerpo necesita dormir, pero sí se sabe que la falta de sueño está relacionada con problemas graves, como el aumento del riesgo de trastornos depresivos, enfermedades del corazón y otros problemas de salud.
También se sabe que la somnolencia diurna excesiva, como resultado de la falta de sueño, está relacionada con el deterioro de la función social y ocupacional, el déficit de memoria y el riesgo de sufrir un accidente vehicular.
Todos necesitamos una cierta cantidad de sueño, sin embargo, el consumo de alcohol puede:
- Perturbar los patrones de sueño normales
- Producir consecuencias potenciales para la salud del sueño perturbado
- Aumentar la somnolencia diurna y el rendimiento
Cabe resaltar que el no poder dormir es un riesgo de recaída para los alcohólicos que están en rehabilitación
¿Qué es un patrón de sueño normal?
El sueño normal consiste en dos estados alternados de sueño en los cuales las ondas cerebrales exhiben diferentes tipos de actividad:
- Sueño de onda lenta (SOL)
- Sueño de movimientos oculares rápidos (MOR)
Además, la investigación ha identificado una etapa de transición luz-sueño que se produce a intervalos durante el período de sueño.
Durante el sueño de onda lenta, las ondas cerebrales son muy lentas. Es un sueño profundo y reparador y suele representar alrededor del 75% del sueño de una noche.
El sueño de movimientos oculares rápidos ocurre periódicamente durante el tiempo del sueño y compone aproximadamente el 25% del tiempo del sueño para los adultos jóvenes. Los episodios de sueño MOR pueden recurrir alrededor de 90 minutos y durar de 5-30 minutos a la vez.
El sueño MOR, durante el cual los ojos exhiben movimientos rápidos mientras la persona sigue durmiendo, es menos relajante y suele estar asociado con el sueño.
La ciencia no sabe qué función cumple el sueño MOR para el cuerpo, sin embargo, parece ser necesario para la restauración. Algunos estudios han encontrado que cuando las ratas de laboratorio son privadas de sueño MOR, esto puede resultar en la muerte dentro de unas pocas semanas.
¿Cómo controla el cerebro el sueño?
Se pensaba originalmente que el sueño era el resultado de la disminución de la actividad en los sistemas cerebrales que mantenían la vigilia, pero la investigación ha demostrado que el sueño es un proceso activo del cerebro, controlado por los centros nerviosos en el tronco cerebral inferior.
Algunos de estos tallos nerviosos producen serotonina, una sustancia química que se ha relacionado con el inicio del sueño y con la regulación del sueño de onda lenta. Otras células nerviosas producen norepinefrina, la cual se ha encontrado que puede regular el sueño MOR y facilitar la excitación.
No se sabe exactamente cómo estos y otros químicos en el cerebro interactúan para controlar el sueño, pero sí se sabe que el consumo de alcohol altera la función de estos mensajeros químicos y por lo tanto altera los patrones de sueño.
Alcohol y sueño en los que no son alcohólicos
Muchas personas que sufren de insomnio en ocasiones toman una bebida antes de acostarse para ayudarles a conciliar el sueño. Después de un efecto estimulante inicial, los efectos sedantes del alcohol pueden reducir el tiempo necesario para quedarse dormido.
Sin embargo, los efectos del alcohol no terminan allí. La investigación demuestra que el alcohol consumido dentro de una hora de la hora de acostarse, interrumpirá el sueño en la segunda mitad del período de sueño, haciendo que la persona duerma de forma irregular, es decir, despertar de los sueños y no poder volver a dormir con facilidad.
Con el tiempo, la bebida antes de acostarse cada vez funciona con menos eficacia. Según los estudios, con el consumo continuo, los efectos inducidos por el sueño del alcohol disminuyen, mientras que sus efectos de perturbación del sueño aumentan.
Esto es particularmente cierto para los adultos mayores porque beber produce niveles más altos de alcohol en la sangre y el cerebro en comparación con los bebedores más jóvenes.
En consecuencia, los adultos mayores que toman una bebida antes de acostarse pueden experimentar un mayor riesgo de caídas y lesiones si se levantan y caminan durante la noche.
Las bebidas ‘Happy Hour’ también pueden afectar el sueño
Los estudios han encontrado que el alcohol que se consume incluso seis horas antes de acostarse puede aumentar la vigilia durante la segunda mitad del sueño, incluso cuando el organismo ya ha eliminado el alcohol.
Los investigadores creen que el alcohol causa un cambio duradero en cómo el cuerpo regula el sueño.
Alcohol y trastornos de la respiración
El consumo crónico de alcohol parece estar relacionado con un mayor riesgo de apnea del sueño, especialmente entre los bebedores que roncan.
La apnea obstructiva del sueño es un trastorno en el que el conducto aéreo superior se estrecha o cierra durante el sueño, causando una interrupción de la respiración. Cuando esto sucede, la persona se despierta, reanuda la respiración y luego volver a dormir.
Sin embargo, algunos incidentes de apnea seguida al despertar pueden ocurrir cientos de veces durante la noche, reduciendo significativamente el tiempo de sueño.
Además, beber cantidades desde moderadas a altas de alcohol antes del sueño puede reducir el paso del aire, causando episodios de apnea en personas que normalmente no presentan síntomas de apnea del sueño.
¿Por qué es importante este efecto del alcohol en la apnea?
Los enfermos de apnea del sueño que beben dos o más bebidas al día son cinco veces más propensos a estar involucrados en un accidente de tráfico relacionado con la fatiga que aquellos que no beben.
Además, la investigación ha relacionado la combinación de la apnea del sueño, ronquidos y consumo de alcohol, con un mayor riesgo de ataque al corazón, arritmia, accidentes cerebrovasculares y muerte súbita.
Envejecimiento, alcohol y trastornos del sueño
Cuando la gente envejece experimenta naturalmente una disminución en el sueño de la onda lenta y el aumento en vigilia nocturna. Los estudios han encontrado que las personas mayores de 65 años despiertan a menudo 20 veces o más durante la noche.
Esto conduce a que el sueño sea menos restaurativo y puede alentar al uso del alcohol para intentar dormir de menor manera. Los resultados, sin embargo, son un aumento de los trastornos del sueño relacionados con el alcohol para los adultos mayores.
Bebidas alcohólicas, Abstinencia y Sueño
Para las personas con trastornos graves por consumo de alcohol, las alteraciones del sueño incluyeron un tiempo más largo necesario para dormirse, despertares frecuentes, una disminución en la calidad del sueño y fatiga diurna.
Parece razonable pensar que los alcohólicos que dejan de beber volverían a los patrones de sueño normales, pero en realidad, el cese repentino del consumo de alcohol puede resultar en síndrome de abstinencia alcohólica, que puede producir insomnio pronunciado y la fragmentación persistente del sueño.
La falta de sueño es uno de los síntomas más comunes mencionados por aquellos que están pasando por la abstinencia de alcohol después de dejar de beber.
Los alcohólicos que pasan por el retiro pueden experimentar:
- Reducción del sueño reparador
- Aumento del sueño MOR relacionado con alucinaciones de abstinencia
- Sueño consistente en breves períodos de sueño MOR
- Sueño interrumpido por numerosos despertares
Recuperación, sueño y recaída
Después de que los síntomas de abstinencia disminuyan, los alcohólicos pueden experimentar alguna mejora en los patrones de sueño, pero para algunos alcohólicos, los patrones de sueño normales nunca vuelven a la normalidad, incluso después de años de sobriedad.
Los estudios han encontrado que los alcohólicos en recuperación tienden a dormir mal, tienen menos sueño de onda lenta, y un aumento de la vigilia, lo que resulta en menos sueño reparador y a la fatiga durante el día.
Irónicamente, si el alcohólico en recuperación vuelve a beber mucho, su sueño de onda lenta aumentará y su vigilia nocturna disminuirá, al menos inicialmente. Esta impresión errónea de que el consumo de alcohol mejora el sueño es una de las principales razones por las que muchos alcohólicos recaen. Sin embargo, el alivio que reciben, es sólo temporal.
A medida que siguen bebiendo, sus patrones de sueño pronto se vuelven a interrumpir de nuevo. La idea de que el consumo de alcohol mejora el sueño es, en realidad, sólo un mito.
Referencia:
Instituto Nacional de Abuso de Alcohol y Alcoholismo. “El alcohol y el sueño.” Alerta de Alcohol Julio 1998