¿Qué es el espino cerval de mar?
El espino cerval de mar (Hipphophae rhamnoides) es una planta medicinal utilizada durante mucho tiempo en la medicina herbal. Disponible en forma de suplemento, el extracto de espino cerval de mar contiene una variedad de ácidos grasos esenciales y antioxidantes (que incluyen vitamina C, vitamina E y antocianinas). Los defensores afirman que el espino cerval de mar ofrece una amplia gama de beneficios para la salud.
¿Para qué se usa espino cerval de mar?
En la medicina herbal, el espino cerval de mar se ha utilizado durante mucho tiempo para estimular el sistema digestivo, mejorar la salud del corazón y el hígado y tratar los trastornos de la piel.
Hoy, el espino cerval de mar se promociona como un remedio natural para los siguientes problemas de salud:
- Artritis
- Diabetes
- Eccema
- Hipertensión
- Colesterol alto
- Inflamación
- Rosácea
En los últimos años, el aceite de espino cerval de mar ha ganado popularidad como ingrediente en productos para el cuidado de la piel. Cuando se aplica tópicamente, se cree que el aceite de espino cerval de mar hidrata la piel, alivia la irritación, trata el acné y cura el daño relacionado con el envejecimiento.
Beneficios del espino cerval de mar
Actualmente hay una falta de ensayos clínicos que prueben los efectos del espino cerval de mar. Sin embargo, la investigación preliminar sugiere que el espino cerval de mar puede ofrecer una serie de beneficios para la salud. Aquí hay un vistazo a varios hallazgos clave del estudio:
1) Eccema
Los suplementos de espino cerval de mar pueden ayudar a tratar la dermatitis atópica (un tipo de eccema), según un estudio de 1999 en el Journal of Nutritional Biochemistry. En pruebas en 49 personas con dermatitis atópica, los investigadores observaron una mejora significativa entre aquellos que tomaron suplementos que contienen aceite de pulpa de espino cerval de mar todos los días durante cuatro meses.
2) Curación de heridas
Los hallazgos de investigaciones basadas en animales sugieren que el espino cerval de mar puede promover la curación de heridas cuando se aplica tópicamente. En un estudio realizado en 2009 en Food and Chemical Toxicology, los científicos descubrieron que el aceite de semilla de espino cerval aplicado tópicamente ayudó a acelerar la curación de las quemaduras en las ratas.
3) Diabetes
En un pequeño estudio de 2010 en el European Journal of Clinical Nutrition, los investigadores encontraron que el espino cerval de mar puede ayudar a mantener el azúcar en la sangre bajo control y proteger contra la diabetes tipo 2. En un experimento en el que participaron 10 voluntarios sanos de peso normal, los autores del estudio descubrieron que agregar bayas de espino cerval de mar a las comidas ayudaba a prevenir un pico de azúcar en la sangre después de las comidas.
Precauciones
Dado que se sabe muy poco sobre la seguridad del consumo de extracto de espino cerval de mar, es importante consultar a su médico si está considerando el uso de suplementos de espino cerval de mar.
Es importante tener en cuenta que los suplementos no han sido probados para la seguridad y los suplementos dietéticos son en gran parte no regulados. En algunos casos, el producto puede administrar dosis que difieren de la cantidad especificada para cada hierba. En otros casos, el producto puede estar contaminado con otras sustancias como metales. Además, no se ha establecido la seguridad de los suplementos en mujeres embarazadas, madres lactantes, niños y personas con problemas médicos o que estén tomando medicamentos.
Usando espino cerval de mar para la salud
Dada la falta de investigación de apoyo, es demasiado pronto para recomendar el espino cerval de mar para cualquier condición de salud. Es importante tener en cuenta que el autotratamiento de una afección con espino cerval de mar y evitar o retrasar la atención estándar puede tener consecuencias graves para la salud.
Referencias:
Upadhyay NK, Kumar R, Mandotra SK, Meena RN, Siddiqui MS, Sawhney RC, Gupta A. “Seguridad y eficacia curativa del espino cerval de mar (Hippophae Rhamnoides L.) Aceite de semilla en heridas por quemaduras en ratas. “Food Chem Toxicol. 2009 Jun; 47 (6): 1146-53.
Yang B, Kalimo KO, Mattila LM, Kallio SE, Katajisto JK, Peltola OJ, Kallio HP. “Efectos de la suplementación dietética con espino cerval de mar (Hippophaë Rhamnoides) Aceites de semillas y pulpa en dermatitis atópica. “J Nutr Biochem. 1999 Nov; 10 (11): 622-30.
Yang B, Kallio HP. “Composición de ácidos grasos de lípidos en espino cerval de mar (Hippophaë Rhamnoides L.) Bayas de diferentes orígenes. “J Agric Food Chem. 2001 Apr; 49 (4): 1939-47.
Gupta A, Kumar R, Pal K, Singh V, Banerjee PK, Sawhney RC. “Influencia del espino cerval de mar (Hippophae Rhamnoides L.) Flavona sobre curación de heridas dérmicas en ratas. Mol Cell Biochem. 2006 Oct; 290 (1-2): 193-8.
Lehtonen HM, Järvinen R, Linderborg K, Viitanen M, Venojärvi M, Alanko H, Kallio H. “Postprandial Hiperglucemia y la respuesta a la insulina se ven afectados por el espino cerval de mar (Hippophaë Rhamnoides Ssp. Turkestanica) Berry y sus metabolitos solubles en etanol. “Eur J Clin Nutr. 2010 Dec; 64 (12): 1465-71.
Sabir SM, Maqsood H, Hayat I, Khan MQ, Khaliq A. “Análisis elemental y nutricional del espino cerval de mar (Hippophae Rhamnoides Ssp. Turkestanica) Bayas de origen paquistaní.” J Med Food. 2005 Invierno; 8 (4): 518-22.
Suryakumar G, Gupta A. “Potencial medicinal y terapéutico del espino cerval de mar (Hippophae rhamnoides L.). “J Ethnopharmacol. 2011 18 de noviembre; 138 (2): 268-78.
Upadhyay NK, Kumar MS, Gupta A. “Efectos antioxidantes, citoprotectores y antibacterianos del espino cerval de mar (Hippophae Rhamnoides L.) Deja “Food Chem Toxicol. 2010 Dec; 48 (12): 3443-8.