Rinoplastia: ¿Qué piensan otros de su operación?
A pesar de la popularidad de la rinoplastia, se desconoce el impacto que esta cirugía provoca en las percepciones sociales. Un estudio reciente se propuso medir la asociación de la rinoplastia con el atractivo percibido, el éxito y la salud general, según la clasificación de un observador.
La cirugía de rinoplastia, es uno de los procedimientos de cirugía plástica facial más comunes en los Estados Unidos. Estudios previos han informado que las deformidades nasales alteran la percepción facial, lo que resulta en una atención no deseada a la nariz y, por lo tanto, un menor nivel percibido de atracción.
Además, cada vez más investigaciones han resaltado la gran importancia de la apariencia facial, citando que puede influir en la posesión percibida de atributos positivos, decisiones laborales, decisiones de votación e incluso juicios judiciales más indulgentes. Esto se conoce como el “efecto halo”, donde las personas que se consideran más atractivas reciben beneficios sociales significativos. Como tal, la cirugía de rinoplastia tiene muchos efectos potencialmente positivos tanto en la autoimagen del paciente como en sus interacciones sociales.
¿Cuál es el impacto de la cirugía en las percepciones sociales?
Si bien existe mucha investigación sobre el tema de los resultados informados por los pacientes después de un procedimiento de rinoplastia, pocos estudios han intentado cuantificar el impacto de la cirugía en las percepciones sociales o los resultados informados por el observador. Tal investigación se justifica dada la importancia de la apariencia facial en las interacciones sociales. Afortunadamente, se realizó un estudio reciente, con el objetivo de cuantificar el atractivo percibido, el éxito y la salud general de los pacientes que se han sometido a un procedimiento de rinoplastia.
Los resultados de este estudio en EE. UU. Se publicaron en JAMA Facial Plastic Surgery y consistieron en una encuesta en la web en la que observadores casuales vieron imágenes de 13 rostros de pacientes únicos antes o después de someterse a una rinoplastia. Los investigadores utilizaron el método “Delphi” para seleccionar imágenes estandarizadas de pacientes, lo que confirma la candidatura del paciente y el efecto quirúrgico general. Los observadores participantes calificaron el atractivo, el éxito percibido y la salud general percibida para cada imagen. Los investigadores utilizaron una escala que va de 0 a 100, donde los puntajes más altos correspondieron a respuestas más positivas. Luego realizaron análisis estadísticos para determinar el efecto de la rinoplastia, además de tener en cuenta los sesgos del observador.
Pacientes con rinoplastia calificados como más atractivos
En total, 473 observadores, entre ellos 305 mujeres y 168 hombres con una edad promedio de 29 años completaron con éxito la encuesta. Como se predijo, los pacientes que se habían sometido a rinoplastia se calificaron como significativamente más atractivos, más exitosos y en general más saludables. De hecho, fueron juzgados como más atractivos por 14 puntos, más exitosos en nueve puntos y 10 puntos más saludables en una escala de 100 que sus contrapartes sin rinoplastia.
Los resultados no pueden ser generalizados
Sin embargo, al interpretar estos resultados, es importante recordar que no reflejan todo el espectro de los resultados quirúrgicos de la rinoplastia, que pueden verse afectados por varios factores, como la variabilidad del paciente y la técnica quirúrgica, por nombrar algunos. Debido a que las imágenes seleccionadas fueron todas representativas de los resultados quirúrgicos de la rinoplastia ideal, estos resultados no son generalizables a todos los resultados potenciales del paciente. En otras palabras, una operación de nariz por sí sola no puede garantizar por completo que será percibido como más atractivo, exitoso y saludable.
Los investigadores sugieren que los estudios futuros deberían incluir pacientes con diversos resultados quirúrgicos para poder reflejar mejor la población real de pacientes con rinoplastia.
En total, los resultados de este estudio sugieren que la cirugía de rinoplastia tiene el potencial de ayudar a los pacientes a aparecer efectos más atractivos, más exitosos y más saludables que pueden extenderse para mejorar las interacciones sociales de los pacientes de una manera multifacética. Lo más importante quizás, es el potencial de estos resultados para facilitar las discusiones mejoradas entre el médico y el paciente a fin de proporcionar expectativas quirúrgicas más precisas y, con suerte, mejorar los resultados y la satisfacción del paciente.
Fuente: Nellis, J. C., Ishii, M., Bater, K.L., Papel, I.D., Kontis, T.C., Byrne, P.J., … e Ishii, L.E. (2017). Asociación de rinoplastia con atractivo percibido, éxito y salud general. JAMA Cirugía Plástica Facial.