¿Qué beneficios me puede traer la moringa?

En los últimos años, un árbol llamado Moringa (Moringa oleifera) ha llamado la atención como un súper nutriente.
Siendo nativo de la India, el árbol de moringa produce hojas y semillas ricas en antioxidantes, aminoácidos, vitaminas y minerales.
Además, el polvo de hoja de moringa a menudo es promocionado como una excelente fuente de proteína vegetal, ya que contiene los nueve aminoácidos esenciales.
Las semillas comestibles contienen una gran cantidad de ácido oleico (un ácido graso también encontrado en el aceite de oliva).
La moringa tiene una larga historia de uso en los sistemas de medicina tradicional en todo el sur de Asia y con frecuencia se le conoce como un “árbol milagroso”.
En los últimos años, personas de todo el mundo han comenzado a consumir moringa de varias formas. La hoja en polvo, por ejemplo, se utiliza en barras nutricionales, tés y batidos, y a veces puede tomarse en forma de suplemento dietético.
Mientras que las hojas y las semillas de la moringa son más apreciadas comúnmente por sus posibles beneficios para la salud, otras partes de la planta también pueden contener compuestos con propiedades medicinales. La fruta de este árbol (también llamada vaina de semilla) es rica en vitamina C.
¿Cuáles son los usos de Moringa?
Al igual que muchos “superalimentos populares”, se cree que la moringa puede ayudar con una amplia variedad de problemas de salud debido a que esta planta es rica en antioxidantes y compuestos antiinflamatorios, por lo que se cree que protege contra una serie de problemas de salud relacionados con el estrés oxidativo y la inflamación crónica (incluyendo enfermedades del corazón y algunas formas de cáncer).
También se afirma que la moringa puede ayudar a tratar y / o prevenir varias enfermedades crónicas, como la diabetes, colesterol alto, artritis, asma y presión arterial alta.
Además, algunos proponentes afirman que la moringa puede aliviar los dolores de cabeza, aliviar el estreñimiento, estimular el sistema inmunológico, promover la pérdida de peso y aumentar la libido.
El aceite se utiliza tópicamente para el cuidado del cabello y la piel.
¿Cuáles son los beneficios de la moringa?
Estudios científicos han encontrado que la moringa contiene una serie de compuestos con efectos promotores de la salud, incluyendo quercetina, beta-sitosterol y betacaroteno.
Es más, hallazgos de investigaciones basadas en animales, experimentos de laboratorio y pequeños estudios clínicos, indican que la moringa es prometedora en el tratamiento de varias condiciones de salud. Se necesitan más investigaciones para confirmar estos hallazgos, pero hay algunas pruebas preliminares de que la moringa puede proteger contra los siguientes problemas de salud:
Diabetes: El extracto de vaina de Moringa puede ayudar a combatir la diabetes, según un estudio publicado en el Journal of Diabetes en 2012. En pruebas con ratas diabéticas, los científicos observaron que la progresión de la enfermedad se redujo significativamente después del tratamiento con moringa.
Asma: Para un estudio publicado en el Indian Journal of Pharmacology en 2008, 20 pacientes con asma leve a moderada recibieron semillas de moringa molidas durante tres semanas. Al final del estudio, los participantes mostraron una mejora significativa en sus síntomas y en la gravedad de los ataques de asma.
Enfermedades cardiovasculares: Los extractos de la hoja de moringa pueden ayudar a tratar la dislipidemia, una condición marcada por niveles elevados de colesterol, triglicéridos (un tipo de grasa en la sangre), o ambos. Esa es la conclusión de una revisión de la investigación publicada en Frontiers in Pharmacology en 2012, que se centró en los datos científicos actuales sobre los efectos en la salud del extracto de hoja de moringa. La revisión también encontró algunas pruebas preliminares de que el extracto de hoja de moringa puede ayudar a controlar la diabetes.
Efectos secundarios y preocupaciones
Debido a que la investigación en seres humanos sobre los efectos de la salud de moringa es tan escasa, se sabe poco sobre la seguridad del uso a largo plazo de los productos de moringa. Sin embargo, existe cierta preocupación de que el consumo de moringa puede desencadenar efectos secundarios tales como náuseas, diarrea y acidez estomacal.
Además, se debe evitar la raíz y su extracto, ya que hay evidencia de que la raíz de la planta de moringa puede contener sustancias tóxicas.
Si está embarazada o amamantando, no debe tomar extracto de moringa.
Antes de tomar cualquier tipo de suplemento dietético, es importante mejorar la seguridad del suplemento.
¿Sirve la moringa para mejorar mi salud?
Aunque es demasiado pronto para recomendar moringa para cualquier propósito relacionado con la salud, agregar el extracto de moringa a batidos o beber el extracto de la planta en forma de té puede aumentar el poder nutricional de su dieta.
Si usted está pensando en usar moringa para manejar un problema de salud crónico, asegúrese de consultar a su médico primero.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es la moringa?
La moringa oleifera es una planta nativa del norte de India que también puede crecer en otros lugares tropicales y subtropicales, como Asia y África.
¿La moringa ayuda sexualmente?
Los afrodisíacos son necesarios para mejorar la función sexual masculina en condiciones estresantes. Debido a los efectos del estrés oxidativo y la dopamina en la función sexual masculina, se ha planteado la hipótesis de que las hojas de Moringa oleifera podrían mejorar la disfunción sexual masculina inducida por el estrés.
¿La moringa contiene cafeína?
La moringa es completamente libre de cafeína. La moringa es una hoja verde que se considera un súper alimento. Contiene muchos antioxidantes y es una excelente fuente de hierro y magnesio.
¿La moringa mejora los niveles de energía?
Uno de los beneficios conocidos del té de Moringa es su capacidad de darle un impulso natural de energía, al igual que el café. Pero a diferencia del café, el té de Moringa no contiene cafeína. Debe sus efectos de aumento de energía a su combinación de nutrientes, particularmente a sus coenzimas.
Referencias:
Anwar F, Latif S, M Ashraf, Gilani AH. Moringa oleifera: una planta alimentaria con múltiples usos medicinales. Phytother Res. 2007 Enero; 21 (1): 17-25.
Gupta R, Mathur M, Bajaj VK, Katariya P, Yadav S, Kamal R, Gupta RS. Evaluación de la actividad antidiabética y antioxidante de Moringa oleifera en la diabetes experimental. J Diabetes. 2012 Jun; 4 (2): 164-71.
Mbikay M. Potencial terapéutico de las hojas de Moringa oleifera en la hiperglucemia crónica y la dislipidemia: una revisión. Pharmacol delantero. 2012 Mar 1, 3: 24.
Abdull Razis AF, Dr. Ibrahim, Kntayya SB. Beneficios para la salud de Moringa oleifera. Asian Pac J Cancer Anterior. 2014; 15 (20): 8571-6.
Agrawal B, Mehta A. Actividad antiasmática de Moringa oleifera Lam: Estudio clínico. Indian J Pharmacol. 2008 Enero; 40 (1): 28-31.
Stohs SJ, Hartman MJ1. Revisión de la Seguridad y Eficacia de la Moringa oleifera. Phytother Res. 2015 Jun; 29 (6): 796 – 804.