No hay ninguna duda de que el alcohol juega un papel importante en nuestra cultura.
Muchas personas eligen tomar una copa cuando están en alguna actividad social o cuando buscan aliviar su estrés y sentirse mejor emocionalmente. Sin embargo, el alcohol además de ser una bebida popular, también es un irritante del sistema digestivo.
Para una persona que tiene un trastorno crónico en su sistema digestivo como el síndrome del intestino irritable (SII) puede ser algo complicado beber alcohol.
Muchas personas que tienen el SII evitan el alcohol en su totalidad debido al hecho de que los síntomas suelen agravarse. En este resumen cubriremos los pros y los contras de beber, la investigación sobre el consumo de alcohol y su relación con el SII. También ofreceremos algunos consejos para que usted pueda tomar una decisión informada.
El alcohol y el sistema digestivo
El alcohol afecta el funcionamiento de su sistema digestivo de muchas formas. El consumo excesivo de alcohol puede causar daños significativos a los órganos del sistema digestivo y al revestimiento de los tejidos encontrados a lo largo de su tracto digestivo. Pero Incluso el uso moderado del alcohol puede tener un efecto negativo sobre la digestión.
El alcohol tiene un efecto debilitante en el esfínter esofágico, el que puede conducir al reflujo ácido. En el estómago, las bebidas alcohólicas pueden causar un aumento de la secreción ácida y ralentizar el vaciado del estómago, lo que provoca irritación y sensación de náuseas o en cantidades significativas episodios de vómitos.
En el intestino delgado el alcohol puede reducir la absorción de nutrientes. Esta mala absorción particularmente de los carbohidratos, puede contribuir a los problemas con los gases y la diarrea ya que estás sustancias interactúan con las bacterias en el intestino grueso. El alcohol también puede acelerar el movimiento de los músculos del intestino grueso contribuyendo además al riesgo de tener diarrea.
¿Cuánto es demasiado?
El efecto del alcohol en su sistema digestivo dependerá en parte de lo que consume. La Oficina Estadounidense de Prevención de Enfermedades y Directrices para la Promoción de la Salud (The Office of Disease Prevention and Health Promotion (ODPHP)) dice que si usted va a beber debe hacerlo moderadamente. En el caso de las mujeres no debe ser más de una bebida al día y para los hombres no más de dos tragos al día. Las personas mayores de 65 años deben limitarse a no más de una bebida al día
La Dietary Guidelines define el consumo excesivo de bebidas alcohólicas en un promedio de 4 o más bebidas consumidas en una sola ocasión si usted es mujer y cinco o más bebidas en una sola ocasión si usted es hombre. El consumo excesivo de alcohol en las mujeres se define como beber 8 o más bebidas a la semana y para los hombres 15 o más bebidas a la semana.
Riesgos para la salud asociados con el consumo de alcohol
Es lógico saber que cuanto más beba más aumentará el riesgo de adquirir efectos perjudiciales para su salud. Incluso un consumo moderado de alcohol puede aumentar el riesgo de padecer algunos tipos de cáncer, como el cáncer de mama en el caso de las mujeres. El exceso en el consumo de estas bebidas alcohólicas también está asociado con una amplia variedad de riesgos para la salud, esto sin mencionar que el consumidor puede aumentar el riesgo de intoxicación aguda por alcohol. Además de esto hay una variedad de otros problemas de salud los que incluyen:
- Dependencia del alcohol
- Enfermedades del corazón
- Presión sanguínea alta
- Cánceres los que incluyen: de boca, faringe, laringe, mama, esófago, estómago, colon y recto
- Cirrosis del hígado
- Deformidades al nacer
- Aborto espontáneo
- Infartos
El consumo excesivo de alcohol también puede contribuir al riesgo de lesiones a través de la violencia, las caídas y los accidentes automovilísticos. El consumo de estas bebidas también aumentan el riesgo de problemas de salud derivados de comportamientos sexuales poco comunes y está asociado con problemas de salud mental como la ansiedad y la depresión.
Usted no debe beber alcohol sí…
La Dietary Guidelines coloca algunas restricciones para el uso de alcohol por lo tanto usted debe evitar el alcohol en las siguientes situaciones:
- Si usted no quiere
- Si es menor de 21 años
- En el caso de las mujeres si está embarazada
- Si está tomando medicamentos que interactúan con el alcohol
- Si tiene antecedentes de dependencia al alcohol
- Conducir u operar maquinaria si tienes ciertos tipos de cáncer
- Si usted es mujer y está amamantando debe hablar con su médico y consultar si puede o no beber,
Beneficios saludables de beber moderadamente
Las noticias sobre el consumo de alcohol no son del todo malas. La investigación parece sugerir que el consumo bajo o moderado puede reducir el riesgo de una enfermedad coronaria. Lo que no se sabe es si las bajas probabilidades de tener una enfermedad coronaria se deba al consumo de estas bebidas u otros factores relacionados con el estilo de vida. Otra área donde el consumo moderado de alcohol podría ser beneficioso es en términos de reducir el riesgo de demencia.
Síndrome del intestino irritable (SII) y el alcohol
La investigación sobre la relación entre el síndrome del intestino irritable (SII) y el alcohol es bastante rara y los estudios que se han hecho hasta la fecha han dado resultados mixtos. En general no parece haber ninguna evidencia clara de que el consumo de alcohol aumenta el riesgo de desarrollar el síndrome del intestino irritable.
Un estudio reciente reunió información sobre el consumo de alcohol y los síntomas digestivos al día siguiente en un grupo de 166 mujeres, de entre 18 y 48 años a quienes se les diagnóstico con el síndrome del intestino irritable. No se encontraron diferencias en cuanto a la cantidad de alcohol consumido en comparación con un grupo de 48 mujeres que no tenía el SII. Sin embargo, los efectos digestivos al día siguiente fueron diferentes entre los dos grupos. El estudio indicaba que las mujeres que tenían SII y que consumían alcohol en exceso eran más propensas a experimentar diarrea, náuseas, dolor de estómago y la típica indigestión al día siguiente. El consumo moderado o ligero no estaba tan claramente asociado con estos síntomas.
Curiosamente la relación entre el consumo de alcohol y los síntomas que se experimentan al día siguiente fueron más probables en las mujeres que tenían SII con diarrea predominante en, comparación a las que tenían SII con estreñimiento predominante o mixto tipo SII.
De esta forma los investigadores concluyen que el consumo de alcohol es especialmente problemático para las mujeres con el síndrome del intestino irritable. Como siempre por favor, tenga en cuenta que estos son sólo los resultados de un estudio que se realizó específicamente para buscar relaciones entre algunas bebidas y cómo afecta a una persona con SII y los efectos que pudieran tener al día siguiente. Tales resultados tendrían que replicarse en los hombres para recién poder tener una conclusión más acertada.
Bebidas y Fodmaps
Los Fodmaps, es un término colectivo para un grupo de hidratos de carbono que se han asociado para contribuir a los síntomas digestivos en personas que tienen SII. Los investigadores de la Universidad de Monash han demostrado que después de una dieta baja en fodmaps la gran mayoría de las personas con SII y podría tener un alivio en los síntomas.
Si usted decide seguir la dieta o no, puede utilizar la información sobre las bebidas específicas que los investigadores de la Universidad de Monash ofrecen basados en pruebas de laboratorio junto con la dieta basada en fodmaps. En general la recomendación de la Universidad de Monash es mantener su consumo de alcohol al mínimo. Aquí hay alguna información sobre las bebidas específicas y su contenido de Fodmap.
Bebidas bajas en Fodmap
- Cerveza
- Vino tinto
- Vino blanco
- Ginebra
- Whisky
- Vodka
- Vino espumoso
- Vino dulce
Se ha encontrado que el ron es alto en fodmap debido a su contenido de fructosa. Si tiene malabsorción de fructosa usted querrá evitar las bebidas mezcladas que contengan ron.
Los investigadores no parecen haber revisado todavía el tequila en cuanto a su cantidad de fodmap. También debe considerar lo que está mezclando con sus bebidas ya que muchos jugos de frutas son altos en fodmaps. El jugo de arándano y el jugo de tomate parecieran ser bajos en fodmap.
¿Entonces puedo beber si tengo SII?
Debido a que hay poca información en cuanto a la interacción entre el SII y el alcohol, la respuesta de beber o no beber parece ser una decisión bastante personal. Si usted ve una relación entre el consumo de alcohol y sus síntomas de SII, puede optar por abstenerse. Usted debe tener en cuenta que el abstenerse a las bebidas alcohólicas puede llegar a ser bueno para su salud en general y servirá para protegerlo de enfermedades más graves.
Si decide tomar aquí hay algunos consejos para reducir el riesgo de lidiar con síntomas de los cuales podrían empeorar al día siguiente:
1) Limítese a una bebida por día
2) Beba mucha agua cuando esté tomando alcohol para mantener su cuerpo bien hidratado. Esto también puede servir para diluir el alcohol, lo que hace que sea menos irritante para el revestimiento de su sistema digestivo
3) Asegúrese de comer una comida antes o junto a su bebida. Tener alimentos en el estómago mientras bebe debe ayudar a proteger los tejidos que recubren el sistema digestivo de ser irritado por estos líquidos dañinos.
4) Si usted elige tener más de una bebida, disminuya su consumo. Esto le dará a su sistema digestivo más tiempo para procesar el alcohol que teóricamente puede servir para prevenir los síntomas del día siguiente.
Fuentes:
- Colegio Americano de Gastroenterología. (Dakota del Norte.). Síndrome del intestino irritable.
patient.gi.org/topics/irritable-bowel-syndrome/ - Hill P, y col. (2017) Controversias y desarrollos decentes de la dieta baja en FODMAP.
ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5390324/ - Reding KW, y col. (2013) Relación entre patrones de consumo de alcohol y síntomas gastrointestinales entre pacientes con síndrome del intestino irritable. DOI:
10.1038 / ajg.2012.414 - Simkute V. (2017). Sol, mar, sangría e IBS.
theibsnetwork.org/blog/sun-sea-sangria-and-ibs/