El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es un virus que ataca el sistema inmunológico debilitándolo y aumentando el riesgo de infecciones, enfermedades graves y algunos tipos de cáncer. El síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) se refiere cuando su sistema inmunológico se debilita tanto por el VIH que no puede combatir las infecciones y enfermedades que amenazan la vida.
Síntomas
Infección primaria por VIH
La mayoría de las personas que contraen el VIH no presentan ningún síntoma en los primeros años después de haber sido infectadas. Algunas personas desarrollan síntomas entre una y seis semanas después de infectarse con el VIH, que son similares a la gripe. Esto se conoce como infección primaria por VIH. Los síntomas del VIH primario incluyen:
- Fiebre
- Glándulas hinchadas
- Dolor de garganta
- Erupciones en la piel
- Músculos o articulaciones dolorosas
- Dolores de cabeza
Si tiene alguno de estos síntomas y piensa que puede haber estado infectado con el VIH, consulte a su médico de cabecera o visite una clínica de salud sexual.
Durante este tiempo, el individuo es propenso a contagiar a otros porque la cantidad de virus en la sangre es alta. Por lo tanto, el riesgo de transmitir la infección a otra persona también es alto.
Los síntomas de una infección primaria por VIH por lo general duran de una semana a un mes y luego, para la mayoría de la gente, desaparecen. Es posible que no tenga otros síntomas de VIH durante años ya que algunas personas no los tienen durante 12 años o más. A esta fase se le denomina infección por VIH asintomática.
Infección sintomática del VIH
Después de un período de tiempo podría empezar a tener síntomas de nuevo. Usted puede ser más propenso a contraer infecciones de la piel, como verrugas o infecciones por hongos. Otros síntomas pueden incluir:
- Fiebre
- Pérdida de peso
- Sudoración nocturna
- Diarrea persistente
Infección avanzada del VIH (SIDA)
Sin un tratamiento, la mayoría de las personas va a desarrollar una infección avanzada por el VIH (SIDA). Eventualmente, usted podría estar en riesgo de enfermedades que amenacen la vida, las que incluyen:
- Tuberculosis
- Neumonía
- Infecciones fúngicas
- Varios tipos de cáncer
Diagnóstico
Si cree que ha sido infectado por el VIH, es importante consultar a su médico de cabecera o visitar una clínica de salud sexual.
Su médico de cabecera le preguntará acerca de sus síntomas y lo examinará. Él o ella también pueden preguntarle acerca de su historial médico y sexual.
Usted necesitará hacerse un análisis de sangre para detectar anticuerpos contra el VIH (proteínas producidas por su sistema inmune que combaten el virus). Esto puede ser en forma de una prueba rápida de pinchazos, lo que significa que obtendrá los resultados muy rápidamente. También puede realizarse un prueba de sangre tomada de su brazo. Esto se envía a un laboratorio para la prueba.
El VIH puede tardar hasta tres meses en aparecer en la sangre, por lo que es posible que deba volver a realizar la prueba.
Tratamiento
No hay cura para la infección por el VIH. Sin embargo, el tratamiento a lo largo de la vida con medicamentos anti-VIH puede detener un porcentaje del daño a su sistema inmunológico y permitir que se restaure durante un período de años. Si usted toma medicamentos contra el VIH de manera consistente, esto le permitirá mantenerse bien y vivir una vida plena.
El tratamiento del VIH se administra en clínicas ambulatorias especializadas y es importante asistir a todas sus citas. En estas citas su profesional de la salud comprobará qué tan bien está funcionando su sistema inmunológico y le preguntará acerca de su salud general.
Es probable que no necesite iniciar el tratamiento hasta que su número de glóbulos blancos CD4 haya caído a un nivel bajo (350 o inferior). Es posible que se le aconseje que comience el tratamiento antes si desarrolla una infección grave o una condición relacionada con una infección avanzada por el VIH, o si queda embarazada.
Medicamentos
Los medicamentos para el VIH funcionan de diferentes maneras. Por esta razón, usualmente se toma una combinación de medicamentos juntos. Esto se conoce como terapia antirretroviral, terapia combinada o terapia antirretroviral altamente activa (TAR). Los medicamentos evitarán que el VIH se reproduzca en su cuerpo y reduzca la cantidad de virus en su sangre. Esto permitirá que su sistema inmunológico se recupere.
Las terapias combinadas generalmente utilizan medicamentos que atacan al virus en diferentes etapas de su ciclo de vida. Su médico le dará consejos sobre los mejores medicamentos para usted. Es muy importante tomar su medicamento con regularidad, de lo contrario el virus puede volverse resistente a ella y el medicamento ya no será efectivo.
Siempre pida consejo a su médico y lea el folleto de información del paciente que viene con su medicamento.
Efectos secundarios
Usted puede desarrollar efectos secundarios en los primeros meses después de comenzar su tratamiento. Si usted tiene efectos secundarios, es importante hablar con el médico que le recetó su medicamento antes de dejar de tomarlo. Los efectos secundarios de los medicamentos contra el VIH pueden incluir:
- Sentirse o estar enfermo
- Diarrea o gases
- Sensación de cansancio
- Dolor muscular
- Erupciones en la piel
- Tener problemas para dormir o malos sueños
- Mareos
Estos efectos secundarios deben mejorar a medida que su cuerpo se acostumbra a la medicina. Si no lo hacen, consulte a su médico para discutir otras opciones de tratamiento.
Ciertos medicamentos contra el VIH pueden aumentar el riesgo de sufrir afecciones graves, como la enfermedad cardíaca, causando altos niveles de colesterol (grasas) en la sangre. Por lo tanto, es importante consultar a su médico con regularidad para que los efectos secundarios puedan ser controlados.